Zolvastin ®
Detalle
- Línea:Cardiovascular
- Principio activo:Atorvastatina
- Presentación:Caja por 30 tabletas
- Venta:Medicamento de prescripción médica
-
ZOLVASTIN® está indicado en:
Hipercolesterolemia primaria.
Hipercolesterolemia familiar.
Hipercolesterolemia familiar homocigótica.
Como todas las estatinas, la Atorvastatina inhibe HMG-CoA reductasa, una enzima encontrada en el tejido del hígado que juega un rol importante en la producción de colesterol en el cuerpo, pero a diferencia de otras estatinas como la simvastatina y pravastatina, la atorvastatina es un compuesto completamente sintético. -
Hipersensibilidad cualquiera de los componentes del medicamento. Enfermedad hepática activa o con elevaciones injustificadas y persistentes de las transaminasas séricas que superen el triple del valor máximo de normalidad. Miopatía. Embarazo y lactancia. En mujeres en edad fértil que no empleen las adecuadas medidas anticonceptivas.
-
Inhibidores del citocromo P450 3A4. Inhibidores de la glicoproteína-P. Eritromicina, Claritromicina. Itraconazol. Inhibidores de la proteasa. Zumo de pomelo.
- Conservación:Almacenar a temperatura menor a 30ºC
Propiedades y mecanismos de acción
ZOLVASTIN® (Atorvastatina) es un inhibidor selectivo y competitivo de la HMG-CoA reductasa, la enzima limitante responsable de la conversión del 3-hidroxi-3-metil-glutarilcoenzima.
A a mevalonato, un precursor de los esteroles, incluyendo el colesterol. La Atorvastatina reduce la producción de LDL y el número de partículas LDL, y produce un profundo y sostenido aumento en la actividad de los receptores para la LDL, junto con una modificación beneficiosa en la calidad de las LDL circulantes. La Atorvastatina es un inhibidor selectivo y competitivo de la hidroximetilglutaril-coenzima A (HMG-CoA) reductasa. La inhibición de la HMG-CoA reductasa reduce las cantidades de mevalonato y por consiguiente los niveles hepáticos de colesterol. Esto redunda en la regulación de los receptores a las LDLs y a una captación de estas lipoproteínas de la circulación, La consecuencia final es la reducción del colesterol asociado a las LDLs.